Y tú, por qué traduces
Leyendo los distintos retales del colorido libro
La traducción de la A a la Z (muy recomendable), encuentro este fragmento de Vázquez Montalbán:
(Habla un traductor que está trabajando en la obra "El pensamiento de Thomas de Quincey, antología y comentarios")
"Con Thomas de Quincey me sucede lo mismo que con la traducción anterior que finalmente me ayudó a acabar Schubert. En pleno esfuerzo intelectual, de pronto, se me ocurre este curioso pensamiento: ¿Por qué no se va Thomas de Quincey a tomar por culo? ¿Qué me importa a mí Thomas de Quincey y la madre que lo parió? Han de pasar horas para que me responda a mí mismo: te importan las ochenta o noventa mil pesetas que te van a dar por la traducción y por ejemplo, esta tarde, con estas diez líneas no he ganado casi ni treinta duros."
Para qué me voy a engañar. Puede que tenga mucha pasión por la traducción y me molen los retos de aprender cosas nuevas cada día. Al final, soy como todos. Un vendido.
(silencio de varios minutos)
Creo que es ahora cuando me siento más integrado que nunca en la sociedad.